Hola!
El próximo 1 de septiembre se realizará un control sobre la lectura "Introducción a las humanidades" capitulo 3 y el 8 de septiembre sobre la lectura "Introducción a las ciencias sociales" capitulo 4, ambas de Susana Romanos de Tiratel "Guía de fuentes de información especializadas: Humanidades y Ciencias Sociales" EB Publicaciones, Bs. Ai., 1996.
El control constara en 3 preguntas de desarrollo breve.
Comienzo del control 8:40 am más tardar
textos disponibles en Reko
martes, 25 de agosto de 2009
lunes, 24 de agosto de 2009
Video de la semana: Stella Díaz Varín
Para esta semana nos visita la "primera poeta Punk" de la historia, nos referimos a Stella Díaz Varín, poeta chilea nacida en agosto de 1926.
El documental "La colorina" muestra a la mujer profunda, rupturista y brutalmente femenina que fue stella, a travez de exéntricos personajes que algunas vez se cruzaron con la musa de la mandrágora.
Para conocer más de Stella Díaz Varin
Memoria chilena
La colorina (página del documental)
El documental "La colorina" muestra a la mujer profunda, rupturista y brutalmente femenina que fue stella, a travez de exéntricos personajes que algunas vez se cruzaron con la musa de la mandrágora.
Para conocer más de Stella Díaz Varin
Memoria chilena
La colorina (página del documental)
Muere Matilde Ladrón de Guevara

A la edad de 99 años muere la poeta y novelista Matilde Ladrón de Guevara, la noche del Sábado en el Hospital Militar, producto del cancer
La escritora recibió varios reconocimientos a su obra, destacando el Homenaje a la Trayectoria de la Sociedad de Escritores de Chile y el Premio a la Trayectoria" de la Sociedad de Escritores Latinoamericanos y Europeos. Este último reconocimiento le había sido comunicado en los últimos días.
Su última publicación fue su libro de memorias Leona de invierno .
Matilde Ladrón de Guevara es madre de Sybila Arredondo, antropóloga chilena, que estuvo detenida en Perú, por 14 años, en cárceles de alta seguridad.
Fuente: La jornada
Artículo Bibliotecológico: "Doctorado chileno en bibliotecología: Necesidad Nacional
Si bien sabemos, todos tenemos diversas cosas que hacer día a día, pero nunca esta demás sentarce a leer y conocer algo más, sobre todo si es de la eventuakmente misteriosa bibliotecología.
En esta oportunidad está en vitrina un artículo que apareció en la revista Méxicana Investigación Bibliotecológica de Enero/Abril del 2008, escrito por Ariel Rementería Piñones. El autor desarrolla una reflexiva crítica a la implementación de un programa de doctorado en bibliotecología en Chile, sobre la base de la precaria experiencia de nuestra profesión en estos asuntos y lo necesario que resulta para el futuro.
Pincha aquí para leer
En esta oportunidad está en vitrina un artículo que apareció en la revista Méxicana Investigación Bibliotecológica de Enero/Abril del 2008, escrito por Ariel Rementería Piñones. El autor desarrolla una reflexiva crítica a la implementación de un programa de doctorado en bibliotecología en Chile, sobre la base de la precaria experiencia de nuestra profesión en estos asuntos y lo necesario que resulta para el futuro.
Pincha aquí para leer
Fechas para Estudio de Usuarios y Recursos y fuentes de información en Cs. sociales, artes y humanidades
Hola!!
Ya estamos comenzando en tierra derecha este segundo semestre y por lo tanto las primeras fechas importantes para la asignatura de ESTUDIO DE USUARIOS son las siguientes:
3 de septiembre:Primer avance del TRABAJO DE ESTUDIOS DE USUARIOS
7 de septiembre:Primera prueba
Los contenidos de la prueba serán publicados al breve aviso de la profesora.
Por otra parte, en el ramo de Recursos y fuentes de información en Cs. sociales, artes y humanidades el día 31 de Agosto se debe presentar un informe de avance donde se indique que pasos se han dado en el proceso de elaboración del trabajo de investigación. El informe se presentará en la forma de una entrada en el blog de la asignatura.
Ya estamos comenzando en tierra derecha este segundo semestre y por lo tanto las primeras fechas importantes para la asignatura de ESTUDIO DE USUARIOS son las siguientes:
3 de septiembre:Primer avance del TRABAJO DE ESTUDIOS DE USUARIOS
7 de septiembre:Primera prueba
Los contenidos de la prueba serán publicados al breve aviso de la profesora.
Por otra parte, en el ramo de Recursos y fuentes de información en Cs. sociales, artes y humanidades el día 31 de Agosto se debe presentar un informe de avance donde se indique que pasos se han dado en el proceso de elaboración del trabajo de investigación. El informe se presentará en la forma de una entrada en el blog de la asignatura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)